Hola amigos de nuevo he estado por lo menos 2 años sin actualizar el blog, por motivos de trabajo, bueno no me voy a enrrollar, aquí os traigo otra de mis obras se llama "URBANISMOS" y está realizada con trozos de madera reciclada.
miércoles, 20 de febrero de 2013
domingo, 25 de abril de 2010
EXCURSION A LOS CHORRADORES 2
Buenas a todos, como prometí aquí está la segunda entrega de la excursión a los chorradores.
El paisaje es muy bonito y es un paseo que merece la pena hacer,no tiene ninguna dificultad, por lo que cualquier persona lo puede hacer.

Esta es el nacimiento de la fuente de la higuera, un caudal de aguas cristalinas que mana de las rocas, detrás de esta reja se puede ver una cueva natural donde nace el agua.

Bueno amigos esto es el final del recorrido, hay una explanada que han colocado unos bancos para descansar un rato y tomar un tentempié.
Esto son las estalactitas de una pequeña cueva que hay, la boca de entrada es muy pequeño y habría que entrar rectando, yo no he entrado pero metí la mano con el móvil e hice la foto, sin saber que había dentro y cuando miré la foto me quedé sorprendido porque salio esto y es una pequeña cueva de las dimensiones de una habitación que una persona cabe agachada y es toda como veis en la foto.


Esta es el nacimiento de la fuente de la higuera, un caudal de aguas cristalinas que mana de las rocas, detrás de esta reja se puede ver una cueva natural donde nace el agua.

Bueno amigos esto es el final del recorrido, hay una explanada que han colocado unos bancos para descansar un rato y tomar un tentempié.

lunes, 12 de abril de 2010
EXCURSION A LOS CHORRADORES I
Esta semana os voy a contar en esta entrada una excursión que he hecho esta semana santa, la excursión ha sido a los chorradores, un paraje muy bonito y recientemente arreglado que está en Navarres. Hasta ahora ha sido un lugar desconocido para muchos pero espero que a partir de ahora se de más a conocer y atraiga más gente de fuera al pueblo. Al lugar se acede por la carretera que va de Navarres a Quesa, a unos dos kilómetros del pueblo, antes de subir el puerto de montaña de Quesa, hay un camino a mano derecha de la carretera que ahora con el reciente acondicionamiento del lugar se verá por una explanada de tierra que han acondicionado para aparcar coches, pues bueno aparcamos el coche y bajamos andando , bajaremos por un estrecho camino de tierra serpenteante que la naturaleza ha hecho como si fuera un túnel natural rodeado de piedra caliza con fosiles de hojas, raíces de arboles y mucha vegetación que hacen del recorrido un paseo agradable.


Al bajar del todo nos encontramos con la fuenteclara, una cueva natural que el rio a excavado creando un rincón maravilloso cubierto por musgos y diversa vegetación.

Esta es otra toma de la fuente clara, donde apreciamos la vegetación y el agua cayendo en forma de lluvia. El agua está cristalina, sin duda merece la pena hacer un descanso para refrescarse.

Saliendo de la fuenteclara seguimos el camino y a unos cincuenta metros nos encontramos una gran cascada de agua con un pequeño lago. La fuerza del agua hace que no oigamos bien por el ensordecedor ruido que hace. A mano derecha de la cascada hay un paso hecho de piedras para aceder a un pequeño mirador y unos nacimientos de agua que sin duda nos hará pasar un rato agradable.
Aquí se ve la cascada al completo.

Aquí se ve la cascada al completo.
lunes, 29 de marzo de 2010
CUADROS DE MUSICA
jueves, 25 de marzo de 2010
MI AMIGO JOSELUIS HERNANDIZ
Hola a todos, hoy os voy a enseñar el arte de un amigo mio, un gran pintor. Se llama joseluis hernandiz y es el autor de estos bonitos cuadros que realiza con una técnica que ha inventado el que simula la técnica del trencadís, con dicha técnica hace cuadros, decora cristal, paredes etc,
Tiene una gran resistencia a las inclemencias del tiempo, ya que ha decorado paredes exteriores de bares y pub.
Tiene una gran resistencia a las inclemencias del tiempo, ya que ha decorado paredes exteriores de bares y pub.

miércoles, 17 de marzo de 2010
MAQUETAS DE RECICLAJE
Hola amigos, hoy os traigo una nueva entrada de la que voy a hablar de unas maquetas que hice de una representación de la policía nacional y la guardia civil situándonos en el año 2033, como siempre realizadas con materiales reciclados.
Aquí vemos la maqueta de la policía nacional aun sin pintar, como veis está echa con cartón, maquinillas de afeitar, chinchetas etc... el muñeco es un soldier force comprado en el todoacien al que yo he transformado, añadiéndole algunos detalles.
Aquí ya se ve pintada.
Aquí vemos la maqueta de la policía nacional aun sin pintar, como veis está echa con cartón, maquinillas de afeitar, chinchetas etc... el muñeco es un soldier force comprado en el todoacien al que yo he transformado, añadiéndole algunos detalles.

domingo, 7 de marzo de 2010
FOTOS DE LA TRASERA DEL FUSIL DE ASALTO
Como prometí en la ultima entrada os pongo las fotos del fusil de asalto que realicé para el cuadro de la guerra por su parte de atrás que como dije la dejé sin pintar para poder apreciar de los materiales de que estaba hecho. Como podéis ver la mira del fusil esta hecha con un tubo de instalación eléctrica para exteriores y está sujeta con las abrazaderas de dicho tubo,

Aquí se puede apreciar el fusil al completo, como dije la mira y el cañón con tubos de pvc de electricidad, el cuerpo del fusil con un recorte de aluminio de una barandilla, y el cargador, el mango y la culata con recortes de corcho de alta densidad de los que se usan para aislar los tejados.
Y aquí el fusil terminado.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)